Servicios de auditoría
Resumen de los esfuerzos de SASC para desarrollar un programa de verificación relevante
1. Contratación de un consultor
Utilizando prácticas de adquisición probadas y preferidas, se elaboró y distribuyó un documento de solicitud de propuestas (RFP) utilizando MERX: el servicio de licitación electrónica de Canadá. Como resultado, se retuvieron los servicios de WSP Canada Group. WSP Global Inc. es una empresa canadiense que presta servicios de gestión y consultoría para el entorno construido y natural. Cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX:WSP).
2. Escaneo jurisdiccional
Se realizó un escaneo jurisdiccional a través de una combinación de una búsqueda en Internet, una consulta de LISTSERV y entrevistas telefónicas. La intención era localizar programas similares a SASC e investigar sus métodos de verificación y auditoría. La búsqueda se limitó a América del Norte para mantener una relevancia con respecto a las condiciones de nieve y hielo, la infraestructura de carreteras y estacionamientos y la cultura legislativa. Por esta razón, no se incluyeron programas en Europa.
La búsqueda en Internet se realizó haciendo referencia a portales conocidos de información sobre mantenimiento de invierno, como la Administración Federal de Carreteras (FHWA), la Asociación Americana de Funcionarios Estatales de Carreteras y Transporte (AASHTO) y el Consejo de Investigación del Transporte (TRB). Luego, la búsqueda se amplió para incluir páginas comerciales, sitios web de programas y bases de datos gubernamentales. La atención se centró en encontrar e investigar proyectos de certificación de aplicación de sal de carretera y sus procesos de capacitación, verificación y acreditación. Los materiales consultados incluyeron artículos académicos, documentos de presentación de capacitación, artículos de noticias y páginas web. LISTSERV es una aplicación de software que distribuye mensajes a los suscriptores de una lista de correo electrónico. Para este proyecto, se planteó una consulta en la lista de correo SNOW-ICE que se centra en la comunicación entre los profesionales del mantenimiento de invierno. Las respuestas se consideraron a través del contexto del alcance y la intención del proyecto y se investigaron en consecuencia. De lo anterior, se identificaron representantes de la organización y se les telefoneó para brindar claridad/ampliar su información en línea.
3. Un marco para la verificación del programa
Trabajando con consultores profesionales, se ha redactado un programa de verificación y se ha compartido un documento de discusión ampliamente con las partes interesadas de la industria del mantenimiento de invierno. El protocolo de verificación se basó en el conocimiento obtenido a través de la finalización del escaneo jurisdiccional y consideró:
i. Programas de capacitación y certificación SASC existentes;
ii. Las limitaciones de recursos de los contratistas de mantenimiento de invierno y otros;
iii. Requisitos generales de seguridad;
iv. Prácticas líderes que podrían abordar las preocupaciones de responsabilidad y otros problemas;
v. Procedimientos necesarios para verificar el uso de la capacitación SASC;
vi. La necesidad de informar;
vii. Verificación del programa de métricas de rendimiento, tales como: Calibración, pre-humedecimiento, el porcentaje de empleados que están capacitados en prácticas líderes en mantenimiento de invierno, el porcentaje de supervisores que están capacitados en prácticas líderes en mantenimiento de invierno, el porcentaje de controladores automáticos que se utilizan, el uso de hojas y equipos avanzados para quitanieves, el uso en operaciones de mantenimiento de invierno de equipos de detección de temperatura, arena y aplicación directa de líquidos, el uso de productos bajos en sal o sin sal, los desafíos resultantes de eventos significativos de tormentas de invierno, las cantidades reales de productos descongelantes utilizados con énfasis en productos de sal (cloruros), uso de contratos de responsabilidad compartida, etc.; y,
viii. Requisitos de informes definidos y cómo deben registrarse. Se ha prestado atención al número y la frecuencia de las quejas, el número y la frecuencia de las auditorías, los hallazgos en contra de las prácticas líderes, las enseñanzas y los estándares de certificación del SASC.
4. Resumen de hallazgos
- Según nuestro leal saber y entender, el desarrollo del protocolo de verificación es una primicia internacional y de la industria.
- El proyecto confirmó la premisa de que una verificación en torno al uso de las mejores prácticas en el mantenimiento de invierno es útil para seguir esforzándose por reducir la aplicación excesiva de cloruros como resultado de malas prácticas de mantenimiento de invierno. De hecho, estudios recientes confirman que existe un punto llamado «Ricitos de Oro» en el que la sal (típicamente cloruro de sodio) y otros productos son efectivos y mantienen la seguridad: Demasiado poco y la seguridad se ve comprometida, pero demasiado también tiene consecuencias ambientales negativas y disminuye los esfuerzos de seguridad.
- Los contratistas de mantenimiento de invierno se ‘erizaron’ ante el lenguaje de una «auditoría del programa». Además, las comunicaciones tenían que ser excepcionalmente explícitas en los mensajes y la información solicitada. Por ejemplo, en varias ocasiones, cuando los registros que corroboran las áreas de servicio informadas y los productos descongelantes utilizados, los contratistas de mantenimiento de invierno confundieron la solicitud con la búsqueda de documentos contractuales confidenciales.
- En la mayoría, los documentos presentados a SASC como parte del proyecto parecieron confirmar el uso de sal informado.
- Estos conocimientos y sofisticación de aquellos que participaron en las auditorías en el campo difirieron ampliamente y, como resultado, no hubo puntos en común aparentes más allá del hecho de que todos y cada uno podrían, en diversos grados, continuar mejorando sus operaciones evolucionando hacia las mejores prácticas de gestión.